10 minutos con Jesús: No te preocupes
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Intenta dominar tu imaginación, los desastres futuros crean ansiedad. ¿Mañana? Dios te dará su gracia.»
«Intenta dominar tu imaginación, los desastres futuros crean ansiedad. ¿Mañana? Dios te dará su gracia.»
«“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente”. Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. En estos dos mandamientos se sostienen toda la Ley y los Profetas».
Albert Cortina y Alfredo Marcos —catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Valladolid— desarrollan esta conversación en torno a la palabra «límite». Hay límites que nos constituyen como personas, por ejemplo, la piel nos protege y nos hace un ser humano completo. La ciencia también tiene límites que la constituyen y la ayudan a desempeñar adecuadamente su papel. Es importante para nuestro desarrollo tener límites constitutivos y respetarlos, porque nos hacen ser lo que somos y permiten que lleguemos a la plenitud de lo que estamos llamados a ser y a hacer como personas.
«Enséñame a no necesitar tanto, a confiar más en tu Amor de Padre».
Rachel Otto vivía su fe protestante, pero, en la adolescencia, comenzó a salir con chicos con los que mantenía relaciones tóxicas. Estando ya en la universidad, repentinamente, su familia comienza a convertirse al catolicismo, empezando por su hermana pequeña. La situación le hace replantearse todo porque ella no podía negar que su familia estaba formada por personas sensatas e inteligentes, y si se estaba convirtiendo, algo debía de haber en el catolicismo que a ella se le había escapado hasta entonces. Decidió comenzar a frecuentar la Iglesia católica para aprender sobre su fe. Descubre cómo Rachel acabó entrando en la Iglesia católica y aceptando la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía.
«Haz presente al Señor allí donde estés».
«Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas y todo está a punto. Venid a la boda».
D. Arturo Climent Bonafé, canónigo de la Catedral de Valencia y escritor, continúa este bloque dedicado a los «Sacerdotes mártires valencianos del siglo XX» narrando la vida del beato Francisco de Paula Ibáñez Ibáñez, abad de la Colegiata de Santa María de Xàtiva. Nació en Penáguila (Valencia, España), en el seno de una familia eminentemente cristiana, donde aprendió a rezar y a tener una relación muy cercana con Jesucristo. Relación que, siendo ya sacerdote, transmitirá sobre todo a los niños y jóvenes. Su mayor preocupación era transmitir fielmente la Palabra de Dios a sus feligreses. Una vez estallada la Guerra Civil española, consciente de la posibilidad de morir, no se dejó frenar por el miedo, sino que se entregó aún más en su ministerio.
«Haz presente al Señor allí donde estés».
La ideología de género trata de imponerse a nuestro alrededor. Por eso, en este programa de «Entre Profesionales», el Dr. Gianfranco Amato —presidente de «Giuristi per la Vita»— nos habla del peligro de «La colonización cultural de la ideología de género». Con ejemplos jurídicos claros y contundentes, nos explica de qué forma la ideología de género se afianza a través de la aprobación de leyes que afectan a la libertad de expresión, la religión y la educación.
«Mujer, enferma, una fe que nada ha podido detener. Asustada, confiesa...».
«¿Estoy preparado para la venida del Esposo?».
«Así, los últimos serán primeros y los primeros, últimos».
«¡Ánimo, llénate de vida y que tu alma se fortalezca!».
«Tenemos miedo porque no tenemos fe».
Dios nos ha revelado que su deseo es que todos los hombres se salven, pero, al mismo tiempo, sabemos que la salvación solo viene de Cristo. Entonces, cabe plantearse: ¿qué pasó con los hombres que murieron antes de Jesús? En torno a este tema surgen otras preguntas, por ejemplo, ¿los católicos deben creer o no en la predestinación? Y también, qué pasa con los niños que mueren antes de nacer, ¿pueden ir al Cielo? De todo esto tratamos en esta nueva cita de «Respuestas apologéticas con Dante Urbina».
Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.
«No siento a Dios, estoy vacío, perdido..».
«En verdad os digo que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Lo repito: más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de los cielos».
«Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



