El galeón: El sufrimiento II

En este audio de «El galeón», Galo Oria trata de dar respuesta a la cuestión de para qué sufrimos. Que el hombre se cuestione por qué sufre, puede llevarle a conflictos en su relación con Dios e incluso pude llegar a negarle. Pero Dios quiere que el sufrimiento nos sirva para la conversión, para la reconstrucción del bien en la persona humana. El amor divino es el sentido último de todo lo que existe, también del sufrimiento.

 

 

Acompañando a Jesús: Jesús, un amigo entrañable

«Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos». En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas dice que Jesús es un amigo muy especial. Los amigos a veces traicionan, pero Jesús nunca traiciona, es «EL amigo». Pero para poder llegar a ser amigos de Jesús, tenemos que tratarle, mirarle como un padre, como un amigo al que se quiere con locura. Es necesaria la oración, necesitamos conocerle y conocernos.

 

 

Cambio de Agujas: Sara Velázquez

Sara Velázquez vivió una infancia muy dura. A los 11 años abandonó su casa tras un intento de abuso por parte del novio de su madre. A partir de ese momento, se movió en el peligroso ambiente de las bandas callejeras. Un buen día, al despertarse, se encontró con que no podía moverse de la cama. Era un brote de esclerosis múltiple. Tenía solo treinta y dos años y dos hijos pequeños. La agresiva enfermedad la dejó rápidamente sin vista. Apenas cuatro meses después, su pareja la abandonó, en la miseria, inválida y con dos niños pequeños. Comenzó a acercarse a Dios tras la visita de unos predicadores protestantes, pero su vida cambiará y descubrirá la Verdad gracias a la caridad de unas monjitas. Descubre su emocionante historia aquí, en «Cambio de Agujas».

 

 

Reflexiones de un cura: Solemnidad de todos los santos

En este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix recuerda, ahora que se acercan la solemnidad de todos los santos y la conmemoración de todos los fieles difuntos, que existe el cielo pero también el infierno y el purgatorio; y puesto que no sabemos dónde se encuentra el alma de nuestros difuntos, lo que tenemos que hacer por caridad hacia ellos es rezar, ofrecer misas de sufragio por sus almas y dejar de canonizarlos, porque eso solo lo sabe Dios y la Iglesia después de un estudio.

 

 

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter