Adviento con María- Vino a los suyos, y los suyos no lo recibieron

En esta meditación, Abelardo de Armas reflexiona sobre cómo este niño es signo de contradicción. Unos lo reciben y otros lo rechazan; aunque Él a todos ama y por todos nace y muere. El niño de Belén nos invita a hacernos pequeños y volver a la casa del Padre, mientras sus ojitos llorosos y sus bracitos en cruz parecen decirnos: «El Amor no es amado».

 

 

Adviento con María- Se ha manifestado la bondad de Dios

Abelardo de Armas, en esta reflexión de «Adviento con María», explica que Navidad es un misterio de amor, ternura y bondad de Dios para con el hombre. Oculta su grandeza para que te acerques a Él sin temor. Se ha hecho pequeñín para que en su debilidad resplandezca mejor su fortaleza. Pero no se puede percibir su ternura si somos duros con cuantos nos rodean.

 

 

Noticiario semanal 10-16 diciembre 2018

EDITORIAL: En los tiempos que vivimos actualmente, donde el relativismo parece ser el rey de todo y de todos, surge inevitablemente la pregunta pero, ¿existe la verdad? ¿qué es la verdad?

 

 

Orando con María: Michelle López

Michelle López es una joven recién casada que se dedica al apostolado con jóvenes en la Iglesia. Para Michelle, la presencia maternal de la Virgen María es un modelo de feminidad auténtica. Mirándola a Ella aprende a utilizar sus dones para la gloria de Dios y para servir a los demás. Reconoce en la oración del rosario el instrumento a través del cual Nuestra Madre del Cielo intercedió para llevar a cabo su sanación espiritual.

 

 

Adviento con María- La Palabra se hizo carne

Para hacer esta meditación, Abelardo de Armas nos presenta el cuadro de «La Virgen de la faja» de Murillo. Y se pregunta, «¿Quién temerá acercarse a este Niño que se nos da en manos de una Virgen? ¿Quién podrá penetrar en el corazón y los sentimientos de este Niño?». Santa María de Belén, Madre silenciosa del Verbo que calla, hazle crecer en nuestras almas.

 

 

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter