Orando con María: Emily Syverson

Emily Syverson es una enfermera estadounidense que actualmente vive en Irlanda dedicada al apostolado con los jóvenes. En «Orando con María» nos habla de la Virgen como madre a quien acude para pedir consejo y poder entrar en el Corazón de Cristo. También cuando necesita fortaleza y valentía para decir sí, como Ella dio su sí a Dios.

El don del amor (6): apertura a la vida

En este episodio de «El don del amor», D. Javier Ros, profesor del Pontificio Instituto Juan Pablo II (sección española), responde a la pregunta: ¿Cómo es posible vivir bien la apertura a la vida y discernir el número de los hijos? Explica cómo en un matrimonio es fundamental la apertura a la vida, sin la cual no hay realmente matrimonio.

 

Celebración eucarística en Loyola (parte II)

Eucaristía en el Santuario de Loyola (Guipúzcoa), cuna de San Ignacio, fundador de la Compañía de Jesús. La celebración está dedicada a los religiosos y religiosas. En su homilía, el Santo Padre habla de la "fidelidad a Cristo y a la Iglesia en las líneas señaladas por el Concilio Vaticano II".

 

Firmes en la Verdad: Salvador Íñiguez, el apóstol de los prostíbulos

En este «Firmes en la Verdad» Salvador Íñiguez nos explica por qué le llaman «el apóstol de los prostíbulos». Entre prostitutas y travestis, Salvador ha comprendido la importancia de mirar estas almas como Jesús mismo las miraría. Esta mirada de amor puede llevarlas a una conversión y acercamiento al Señor que transforme completamente sus vidas.

 

 

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter