El galeón: la Inmaculada Concepción

  • Categoría: El galeón

Galo Oria nos presenta, en este programa de «El galeón», el dogma de la Inmaculada Concepción. Por este dogma, decretado por la Iglesia Católica en 1854, se sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo.

 

Cambio de agujas: Martin Kelly (1ª parte)

En casa de Martin Kelly reinaban la pobreza y la violencia doméstica. El alcoholismo de su padre provocaba graves ataques de nervios en su madre. Pasó años en orfanatos. Todo este sufrimiento repercutió necesariamente en su rendimiento escolar. Finalmente, perdió la esperanza en un Dios bueno y tierno con la muerte de su mejor amigo, que fue encontrado estrangulado con solo doce años. Continuará...

 

 

El criterio: el entendimiento práctico (22, 15ª parte)

En este nuevo programa de «El Criterio», Jaime Balmes hace un análisis del hombre, en el que expresa que este, huye continuamente de sí mismo por no querer conocerse verdaderamente. Además, afirma que la religión cristiana, al llevarnos a esa vida moral, íntima y reflexiva sobre nuestras inclinaciones, ha hecho una obra altamente conforme a la más sana filosofía y que descubre un profundo conocimiento del corazón humano.

 

 

Otras técnicas: astrología, brujería, cienciología... 7/7

¿Astrología? ¿Brujería? ¿Cienciología? ¿Qué otras técnicas y símbolos que usamos en nuestro día a día pertenecen a la Nueva Era? ¿Cómo y por qué se van introduciendo en la sociedad? Juan Sánchez Requena nos lo explica. Descubre cómo se introdujo en el mundo del reiki y cómo consiguió salir de él en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter