Orando con María: Benjamin Fenlon

Conoce el testimonio de Benjamin Fenlon en este programa de «Orando con María», donde nos habla de la Virgen como Madre que siempre le ha llevado a Cristo y le ha mantenido en el camino de su seguimiento. El rosario le ayuda a encontrar la relación de su propia vida con la del Señor y también a saber escuchar la voz de Dios. Gracias a María, ha sido partícipe de señales de conversión en otras almas.

El don del amor (2): dimensiones del amor humano

En el segundo programa de «El don del amor», D. Javier Ros, profesor del Pontificio Instituto Juan Pablo II (sección española), habla de las dimensiones del amor humano y responde a la pregunta: ¿Cómo estamos llamados a esta entrega mutua?

 

Firmes en la Verdad: Departamento de Correccionales (Connecticut, EE.UU.)

En «Firmes en la Verdad», el padre Robert Villa y el diácono Michael Torres nos recuerdan desde EE.UU. una obra de misericordia que muchos olvidan. Su apostolado en los cárceles de Connecticut, nos abre los ojos para ver que todos necesitamos una segunda oportunidad y que muchos de los presos están realmente arrepentidos y buscan el perdón de Dios. Nos invitan a ejercer la obra de misericordia de visitar a los presos, no solo por el bien de ellos, sino también porque nosotros podemos aprender y enriquecernos.

 

 

¿Qué es el yoga? 5/7

En este programa de «Entre profesionales», Rosa María Ramírez — conversa, exmaestra de reiki y quiromasajista— nos habla del yoga desde su experiencia y de cómo ésta no es una técnica de relajación sino que va mucho más allá. No te pierdas este programa de tanta actualidad y aprende cómo huir de los peligros que conlleva practicar esta «espiritualidad».

 

 

Firmes en la Verdad: Red de Madres de Albacete

En Firmes en la Verdad seguimos luchando por la vida. Paloma de Castro, fundadora y responsable de «Red de Madres de Albacete», comparte —basándose en su propia experiencia— lo que ve en las mujeres que «gritan de dolor» tras su decisión de abortar y las razones por las que lo hicieron. Paloma nos recuerda que todo es posible con Dios, y que Él puede dar un corazón nuevo a estas mujeres heridas.

 

 

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter