Sáquennos de aquí (17): la enfermedad

En esta capítulo de «Sáquennos de aquí», María Simma nos habla de la enfermedad y de las diferentes formas en que puede ser contraída. A veces, Satanás puede enviarla por medio de brujas, con demonios bajo su control. Explica también cómo los médicos que quitan o acortan la vida de los pacientes, cargan con su sufrimiento.

Tras las huellas del Nazareno: P. Jacques Mourad (2ª parte)

El P. Jacques Mourad es un sacerdote y monje de origen sirio, perteneciente a la comunidad Deir Mar Musa. En «Tras las huellas del Nazareno» nos describe el secuestro que sufrió durante seis meses por parte del Estado Islámico, junto a todos sus parroquianos de Al Qaryatayn (Siria). Resalta, de toda su vivencia de cautiverio, la imborrable huella que dejó en su corazón la continua presencia de María Santísima junto a ellos.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Para qué tanta prisa: frontera con Checoslovaquia, 16 de agosto (17)

En este capítulo de «Para qué tanta prisa», nuestras amigas están en la frontera de Polonia y tienen un pequeño percance con unos policías. Por otro lado, Marta ha tenido mucho tiempo para pensar durante las horas de tren, y pone mil justificaciones para no hacer la voluntad de Dios. ¿Dejará que el Señor le rompa la venda que le impide ver?

Firmes en la Verdad: Javier Arjona

Director del Aula de Cultura del diario ABC y profesor del colegio Everest School Monteclaro, Javier Arjona nos presenta el trabajo de investigación y divulgación que realiza a través de conferencias, libros y artículos. El profesor Arjona trata de unir la razón y la fe, ofreciendo respuestas científicas conforme a las necesidades de nuestro siglo XXI, pero a la vez fáciles de comprender.

 

 

Cambio de agujas: D. Alberto Orozco

Don Alberto nació en México. Al entrar en la adolescencia experimentó que quería ser sacerdote pero, junto a esto, experimentó también las luchas típicas de la adolescencia. Después de tratar de huir de su vocación y de meterse en muchas «aventuras», se rindió ante el Señor y decidió entrar en el seminario.

 

 

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter