Firmes en la Verdad: Sembradores de esperanza

En Firmes en la Verdad hablamos con el recién ordenado P. Alberto Orozco, exalumno del Seminario Conciliar de México en Tlalpan. El P. Alberto nos cuenta cómo realizó un vídeo para la Pastoral Vocacional del seminario que lleva por título «Sembradores de esperanza». El desarrollo de este proyecto le ayudó a ver que «el fruto lo da Jesús, y Dios es el que nos hace prósperos».

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Emmo. Card. Mauro Piacenza (1ª parte)

El Cardenal Mauro Piacenza, presidente de la fundación pontificia «Ayuda a la Iglesia Necesitada» (ACN), nos ilustra sobre las principales causas de la persecución religiosa en el mundo, las realidades que se esconden en los distintos países en los que Cristo más sufre, y el fructífero valor de la sangre de los mártires de nuestro tiempo, en un mundo que gira en torno a una progresiva descristianización y rechazo de la Verdad, que es Jesucristo. Adéntrate en el pueblo de la Cruz, con «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

«Sola Scriptura» 3/7

Francisco José Delgado Martín —licenciado en Teología Dogmática— nos expone el segundo pilar de la doctrina luterana: la «Sola Scriptura». Con la «Sola Scriptura», Lutero rechaza el papel de la Tradición, de la mediación de la Iglesia a la hora de entender la Escritura. Pero la verdad es que Lutero demuestra, a lo largo de toda su vida, que él no se funda en la Sagrada Escritura.

 

 

Sáquennos de aquí (13): guía y protección

En este capítulo de «Sáquennos de aquí», María Simma nos cuenta cómo nos protegen y ayudan las almas del purgatorio, tanto de forma física como espiritual, siempre que lo que pidamos sea completamente bueno y, que a cambio, recemos por ellas. Si lo que pedimos no es totalmente bueno, será Satanás quien ayude bajo la simulación.

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter