El criterio: La lógica acorde con la claridad (7)

En este capítulo de «El Criterio», Jaime Balmes explica que es arriesgado juzgar de una acción, y sobre todo de la intención, por meras apariencias. El juzgar mal no teniendo el debido fundamento es irracional. El hombre ama naturalmente la verdad y el bien, y no se aparta de ellos sino cuando las pasiones le arrastran y extravían. Por último, el autor menciona tres reglas que ayudan a juzgar correctamente la conducta de los hombres.

 

 

Sáquennos de aquí (1): Historia de María Simma

En este primer capítulo del libro “Sáquennos de aquí”, de Nicky Eltz, el autor hace un resumen de lo que va a tratar el libro, explicando especialmente quiénes son las almas del Purgatorio; además, narra cómo fue su primer encuentro con María Simma, y la historia de esta mujer, que tuvo una serie de experiencias con las benditas ánimas del purgatorio.

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 2

En la segunda de las cartas del libro «Cartas del diablo a su sobrino», de C. S. Lewis, estallan los conflictos, ya que el «paciente» del joven diablo Orugario, se ha convertido al cristianismo. Su tío, el veterano demonio Escrutopo, le aconseja no preocuparse mucho por ello porque —le asegura— la mayor parte de los adultos que se convierten, al no estar acostumbrados a una religión sólida, después de un tiempo, deciden volver a su antigua vida.

 

Lumen Fidei: Bienaventurada la que ha creído -13/13

Concluimos esta serie de programas reflexionando sobre el papel de la fe en la vida: es la luz que ilumina, que da la medida más exacta, la más fiel, más auténtica; luz de todo aquello que compone la vida. Es también aquella que orienta el corazón a desear, a amar y a mantenerse fiel a esa elección a lo largo de la vida.

 

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter