En portada: Testimoniamos el amor

La hna. Caritas pertenece al instituto de las Hermanas Esclavas del Divino Amor, que a su vez forma parte de la Fraternidad Arca de María. En este episodio de "En portada" ella habla de cómo la mujer, y en concreto la religiosa, está llamada a testimoniar el amor que recibe de Dios.

 

 

Firmes en la Verdad: Educatio Servanda

¿Qué es Educatio Servanda? En Firmes en la Verdad esta semana, conoce una fundación católica formada por laicos que depende directamente de las diócesis. Sus cuatro pilares son: la familia; la enseñanza; el ocio y el tiempo libre; la presencia pública. Por eso tienen iniciativas en todos esos campos: colegios, escuelas de música, centros de formación profesional… Isaac Oliver, Vicepresidente de Educatio Servanda en la Comunidad Valenciana, nos presenta su fundación en Firmes en la Verdad. No te lo pierdas.

 

 

El TDA o TDAH 5/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.

Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos presenta en este quinto programa el tema del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. ¿Existe este trastorno o hay una exagerada tendencia a diagnosticarlo? Algunos de los síntomas son iguales a los de tros problemas presentes en la sociedad.
No se puede tomar a la ligera el diagnóstico del TDA. Un buen psicólogo debe de analizar cuál es el entorno en el que el paciente se encuentra fuera de clase y si su comportamiento viene dado por este o por el TDA.
Analizaremos esta y otras cuestiones en este programa

 

 

Cambio de agujas: Hna. Rachel Hernández, S.H.M.

La Hna. Rachel María Hernández es la mayor de nueve hermanos, nacidos en el seno de una familia profundamente católica. Todo fue bien hasta que Rachel fue entrando en la adolescencia. A los trece años tomó la decisión de elegir el mundo y, a espaldas de sus padres, comenzó a vivir una doble vida. No entendía por qué su familia no podía ser una “familia normal”. Estaba convencida de ser una “niña buena” por la sencilla razón de que había cosas que sus amigos hacían y que a ella no le permitían hacer. Cuando tenía dieciséis años, participó en una peregrinación. En esos días, durante una confesión, comprendió cuánto estaba ofendiendo a Dios con su vida, quizás no con sus pecados, pero sí con su deseo de pecar. Poco después recibió otra gracia, comprendió que Dios la quería feliz, por eso no debía temer lo que Él la pidiera: el que había creado su corazón, sabía perfectamente lo que ella necesitaba para poder ser plenamente feliz.

 

 

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter