En diálogo con Fray Nelson: Saber comprender la Biblia

Muchas personas se acercan a la Biblia como si se tratase de un libro de ciencia, por eso se quedan decepcionados. Las preguntas de la ciencia son fascinantes y bellísimas. La Iglesia no tiene nada contra la ciencia. La fe no tiene nada contra la ciencia. El problema no es la ciencia sino la fe. Si una persona busca en El Quijote un manual de ingeniería de molinos para el siglo XXI, va a quedarse decepcionado. Sus inquietudes, sus búsquedas, sus preguntas no corresponden a lo que puede ofrecer esta obra clásica de la literatura española. Lo mismo ocurre cuando uno lee la Biblia buscando en ella un manual de ciencia.

 

 

Noticiario: 9 - 15 febrero 2014

obispos

Noticias internacionales:
-Ex-activista Femen revela maltratos y abusos en el interior del grupo
- Dos adolescentes asesinan a amiga en ritual satánico en EE.UU.
- Advierten de engañosa campaña proaborto “Un billón de pie”

Noticias nacionales:
- Lanzan campaña para legalizar la pedofilia en Barcelona
- Constituyen comisión por los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Ávila
- Mons. Martínez Camino: Los que colaboran directamente en un aborto tienen pena de excomunión

Noticias de la Santa Sede:
- Papa Francisco: Universidades y escuelas católicas deben educar con amor y coherencia
- El Santo Padre nombra dos nuevos obispos para Estados Unidos
- El Papa en Sta. Marta: se puede perder la fe por la vanidad y hallarla por la humildad
- Audiencia general del Santo Padre

 

 

Eucaristía, corazón de la Iglesia: Eucaristía como misterio de luz (2ª parte)

El P. Félix López, SHM, continúa la reflexión de la encíclica «Mane nobiscum Domine», en la segunda parte del capítulo segundo, en donde el papa Juan Pablo II comenta que, cuando el corazón ha sido calentado por la palabra de Dios, los ojos se abren. Nosotros necesitamos profundizar en los símbolos, en los gestos, en la realidad de contenido de la celebración de la Eucaristía.

 

 

Noticiario: 2 - 8 febrero 2014

FEMEN

Noticias internacionales:
- Disney incluye "matrimonio" gay en programa infantil y recibe duras críticas en EE.UU.
- Delincuentes profanan y roban Hostia Consagrada de parroquia en Argentina
- Obispos de Escocia defienden libertad religiosa tras la aprobación del "matrimonio" homosexual

Noticias nacionales:
- Feministas radicales de Femen atacan al Cardenal Rouco en Madrid
- P. Lombardi, portavoz del Vaticano, recibe Premio "¡Bravo! 2013" en Madrid
- El Nuncio del Papa deja claro que el Vaticano no reconocería una Cataluña independiente de España

Noticias de la Santa Sede:
- Enérgica reacción del Vaticano a informe ideológico de la ONU sobre derechos del niño
- Mensaje del Santo Padre Francisco para la XXIX Jornada Mundial de la Juventud 2014
- Legionarios de Cristo: "Este es el inicio de un camino y queda mucho por hacer"
- Audiencia general del Santo Padre

 

 

Punto de apoyo: Los abortistas hablan del aborto

El doctor Jesús Poveda preguntó al dueño de la clínica abortista "Dator", de Madrid: "¿Cómo es que usted, siendo médico, sabiendo lo que es en realidad un aborto, puede realizarlos?" Y él le respondió: "Hasta yo mismo me asombro de la cosas de las que soy capaz por dinero". ¿Queda claro por qué existe aborto y por qué hay médicos que practican abortos? Esta semana, en "Punto de apoyo", comentamos 10 frases que delatan a los médicos abortistas.

En diálogo con Fray Nelson: Unión legal entre homosexuales

La Constitución Pastoral "Gaudium et Spes", del Concilio Vaticano II, aborda el problema de la relación entre fe y razón, con la distancia que existe entre el lenguaje de la Iglesia y el lenguaje del mundo, -problema que tanto preocupó a Juan XXIII-. Esta distancia tiene sus consecuencias sobre el papel de la Iglesia en el mundo. Muchos argumentan que la Iglesia no puede hablar de nada que no sea estrictamente espiritual. Fray Nelson explica y da respuesta a estos cuestiones.

 

 

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter