Las pruebas de fe
- Categoría: Meditaciones sobre la fe
La fe se fortalece en las pruebas. Dios nos somete a pruebas para despojarnos de todo aquello en lo que se apoya nuestra fe y que no es Cristo. Dios y su palabra deben ser nuestro único apoyo.
La fe se fortalece en las pruebas. Dios nos somete a pruebas para despojarnos de todo aquello en lo que se apoya nuestra fe y que no es Cristo. Dios y su palabra deben ser nuestro único apoyo.
Ponerse de rodillas es un gesto que entraña una radical ambivalencia: de hecho, puedo ser obligado a ponerme de rodillas —condición de indigencia y de esclavitud—, pero también puedo arrodillarme espontáneamente, confesando mi límite y, por tanto, mi necesidad de Otro. A él le confieso que soy débil, necesitado, pecador. En la experiencia de la oración la criatura humana expresa toda la conciencia de sí misma, todo lo que logra captar de su existencia y, a la vez, se dirige toda ella al ser frente al cual está; orienta su alma a aquel misterio del que espera la realización de sus deseos más profundos y la ayuda para superar la indigencia de su propia vida. En este mirar a 'Otro', en este dirigirse 'más allá' está la esencia de la oración, como experiencia de una realidad que supera lo sensible y lo contingente.
El hombre de todos los tiempos reza porque no puede menos de preguntarse cuál es el sentido de su existencia, que permanece oscuro y desalentador si no se pone en relación con el misterio de Dios y de su designio sobre el mundo. La vida humana es un entrelazamiento de bien y mal, de sufrimiento inmerecido y de alegría y belleza, que de modo espontáneo e irresistible nos impulsa a pedir a Dios aquella luz y aquella fuerza interiores que nos socorran en la tierra y abran una esperanza que vaya más allá de los confines de la muerte.
El humor es un remedio de valor religioso, gracias al cual puedes ver las tonterías que muchas veces te preocupan y no tienen valor. Trata de ver tu vida con ojos de fe, intenta reírte de ti mismo; puede que te resulte difícil porque la virtud del sentido del humor supone muchas veces actos heroicos. El sentido del humor cristiano te hará un hombre libre de ti mismo.
Esta semana se sube al tren un maquinista muy especial, José Trinidad Vargas, puesto que lo es por partida doble, ya que ha trabajado en ferrocarriles. José es mejicano, nació en una familia en la que no se cuidaba mucho la vida espiritual. De hecho, no recibió su primera comunión hasta los 17 años. A esa edad empezó a formarse con unas religiosas de la parroquia. De repente, empezó a sentir un vacío muy grande por dentro. No entendía qué mal había hecho para merecer ese sufrimiento. Un día se subió al tejado de su casa para conversar con Dios e hizo un pacto con Él. Desde aquel día, todo cambió. Ahora es padre de cinco hijos, a pesar de que le diagnosticaron que era estéril. Dirige el grupo musical "Hacia la intimidad con Dios", ofreciendo todo su trabajo al Señor y procurando ayudar a los demás en su camino de unión con Dios.
El pueblo elegido por Dios esperaba al Salvador, porque se veían necesitados de salvación. La venida de Cristo, por lo tanto, viene acompañada de la alegría de Dios hecho hombre. Ese es el centro de la Navidad. Pero solo podremos encontrar esta alegría si hacemos sitio para Él en nuestras vidas.
Los Cruzados de Santa María y los jóvenes de la Milicia de Santa María no miden sus esfuerzos cuando se trata de la evangelización de los jóvenes. En vez de realizar un musical conocido, decidieron realizar desde cero su propio musical. El guión, las canciones, la escenografía, todo está escrito y hecho por ellos mismos. D. Pablo Sanz, un joven Cruzado de Santa María, explica cómo surgió la idea y cómo se hizo realidad lo que parecía una locura.
¡Sólo Cristo puede dar la verdadera respuesta a todas vuestras dificultades! El mundo está necesitado de vuestra respuesta personal a las Palabras de vida del Maestro: “Contigo hablo, levántate”. Estamos viendo cómo Jesús sale al paso de la humanidad, en las situaciones más difíciles y penosas. El milagro realizado en casa de Jairo nos muestra su poder sobre el mal. Es el Señor de la vida, el vencedor de la muerte. Comparábamos antes el caso de la hija de Jairo con la situación de la sociedad actual. Sin embargo, no podemos olvidar que, según nos enseña la fe, la causa primera del mal, de la enfermedad, de la misma muerte, es el pecado en su diferentes formas. En el corazón de cada uno y de cada una anida esa enfermedad que a todos nos afecta: el pecado personal, que arraiga más y más en las conciencias, a medida que se pierde el sentido de Dios. ¡A medida que se pierde el sentido de Dios! Sí, amados jóvenes, estad atentos para no permitir que se debilite en vosotros el sentido de Dios.
Dios es infinita misericordia, siempre está dispuesto a perdonarnos, pero cuando empezamos a tomar una actitud de seriedad absoluta e inalterable le impedimos derramar su misericordia sobre nosotros. La virtud del humor es muy necesaria para que crezca en nosotros la fe. Tenemos como patrón de humor a santo Tomás Moro.
Hablamos de cómo se vive la Navidad actualmente y de cómo se ha perdido el verdadero sentido de la misma.
"Aquí está el reto fundamental que afrontamos: mostrar la capacidad de la Iglesia para promover y formar discípulos y misioneros que respondan a la vocación recibida y comuniquen por doquier, desbordando gratitud y alegría, el don del encuentro con Jesucristo. No tenemos otro tesoro que este. No tenemos otra dicha ni otra prioridad que ser instrumentos del Espíritu de Dios en la Iglesia, para que Jesucristo sea encontrado, seguido, amado, adorado, anunciado y comunicado a todos, no obstante todas las dificultades y resistencias. Este es el mejor servicio –¡su servicio!– que la Iglesia tiene que ofrecer a las personas y naciones".
El proceso de nuestra conversión debe conducirnos hacia el radicalismo evangélico. Dios nos llama a este radicalismo, Él desea que le entreguemos todo, sin reservarnos nada. Debemos ir aprendiendo de María, pues ella le entregó todo, es nuestro modelo de radicalismo.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.