JEMJ

Todo nació como un eco del proyecto lanzado por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) el 19 de junio de 2022, Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. Tras publicarse los datos de una encuesta que revelaba que el 70% de los católicos de EE. UU. no cree en la presencia real de Cristo en la Eucaristía, estos pastores respondieron con el Avivamiento Eucarístico Nacional, un proyecto que se desarrollará a lo largo de tres años para intensificar la fe en la Eucaristía a través de la formación en la fe y de actividades eucarísticas, como la adoración y las procesiones.

Un grupo de laicos españoles comprendió que, si en España se repitiese esa encuesta, los resultados no serían mejores y experimentó el deseo de dar respuesta a la situación de olvido y falta de fe en la Eucaristía que se va extendiendo a pasos agigantados ante el bombardeo de una creciente secularización y por la confusión que reina entre los fieles. Organizados en la asociación «En Marcha JEMJ», propusieron a sus pastores crear una jornada donde los jóvenes pudiesen tener, junto a otros jóvenes, un encuentro con Cristo vivo en la Eucaristía, de la mano de María, Nuestra Madre, Mujer Eucarística, profundizando en el amor y conocimiento de la presencia real de Jesús en la Eucaristía a través de la adoración, la formación, talleres de evangelización eucarística, testimonios, música, espectáculos…

Festival JEMJ: Una noche de gracias bajo la lluvia

  • Categoría: JEMJ

Tras la Santa Misa de apertura, presidida por Mons. D. Antonio Prieto Lucena, obispo de Alcalá de Henares, la JEMJ continuó en la noche del viernes 5 de julio de 2024 con el «Festival JEMJ». Los cientos de jóvenes reunidos a los pies de la Santa Cueva de Covadonga pudieron disfrutar de un Catholic Stuff «en vivo», dirigido por sus conocidos presentadores, el Hno. Pablo Fernández y el Hno. Luis Escandell. Durante el espectáculo, los presentadores sorprendieron a todos los presentes introduciéndose en una «máquina del tiempo» para traer entre nosotros al mismísimo Don Pelayo, el joven noble que condujo a los cristianos a la victoria frente a los musulmanes en la batalla de Covadonga.
También en el Festival JEMJ se estrenó la adaptación al siglo XXI –en lenguaje, vestuario y puesta en escena– de un clásico del siglo XVII, el auto sacramental de Tirso de Molina titulado «El colmenero divino». La obra, aunque parece lejana en el tiempo, sorprendió a muchos por su capacidad para hacer comprender verdades esenciales para todo ser humano, del siglo que sea.
Después, llegó el momento de la emoción al escenario de la JEMJ. El P. René Zambrana nos hizo contener la respiración con sus juegos malabares.
La primera noche en Covadonga culminó, como no podía ser de otra manera, con la mirada puesta en la Virgen María y el canto de una Salve que resonó en las montañas y, sobre todo, en el corazón de la Madre que nos había convocado en la primera JEMJ.

La fecundidad de la Cruz. La JEMJ desde el corazón del abad de Covadonga

  • Categoría: JEMJ

D. Adolfo Mariño es, todavía, el abad del Santuario de Covadonga, aunque durante la JEMJ, Mons. D. Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo, hizo público su nombramiento como Vicario general de la Archidiócesis. Terminada la Santa Misa de clausura de la JEMJ, después de estos días inolvidables con los jóvenes, D. Adolfo nos comenta sus impresiones sobre lo vivido.

«Sois enviados»: Mensaje final de Mons. D. Jesús Sanz Montes

  • Categoría: JEMJ

Mensaje final de Mons. D. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo, al término de la Santa Misa de clausura de la primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil, en el Santuario de Covadonga, en la mañana del 7 de julio de 2024. Y anuncio de la fecha y lugar de la próxima JEMJ: Santuario de Covadonga, del 4 al 6 de julio de 2025.

Un milagro Eucarístico en la JEMJ: El milagro de la Santa Hijuela

  • Categoría: JEMJ

Una de las cosas que más interés ha despertado entre los jóvenes participantes de la JEMJ ha sido la oportunidad que han tenido de venerar el Milagro Eucarístico de la Santa Hijuela, prodigio ocurrido durante la Reconquista y que se conserva en la localidad de Carboneras de Guadazaón, en la provincia de Cuenca, España.
La Santa Hijuela quedó impregnada con la Sangre de Nuestro Redentor en el Milagro Eucarístico de Daroca y llegó a Carboneras como un precioso regalo de la Reina Isabel la Católica a una de sus damas más cercanas, doña Beatriz de Bobadilla, primera marquesa de Moya. De forma muy excepcional, ha podido ser traída a la JEMJ, custodiada por un nutrido número de miembros de la Hermandad
Durante el rato de oración que los jóvenes tuvieron en la mañana del sábado, 6 de julio de 2024, dirigido por D. Julián Lozano López, delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España), el milagro eucarístico fue expuesto a la veneración de los asistentes. Después, fue trasladado bajo palio a la Capilla de adoración del Santuario de Covadonga, donde los jóvenes pudieron acercarse durante los tiempos libres.
Casi ocho siglos después de ocurrido el milagro, la Santa Hijuela sigue confirmando la fe de los fieles en la presencia real del Cuerpo y la Sangre del Señor en la Eucaristía.

La Iglesia es joven: Palabras de Mons. D. Jesús Sanz MontesMons.

  • Categoría: JEMJ

D. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo, es el anfitrión de la primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil. Su acogida al proyecto está permitiendo a muchos jóvenes tener una experiencia de Cristo vivo en la Eucaristía, de la mano de la Virgen María. Al terminar Misa de inicio de la JEMJ, dijo: «La primera impresión que te queda en el corazón es la alegría profunda de ver a una comunidad joven, que te recuerda lo que decía el Papa Benedicto: “La Iglesia está viva y la Iglesia es joven”».Pueden seguir la JEMJ en vivo a través de nuestro canal de YouTube «En marcha JEMJ».

El deseo de Dios: Saludo de Mons. D. Antonio Prieto, obispo de Alcalá de Henares

  • Categoría: JEMJ

Al término de la Santa Misa de inicio de la JEMJ, en la tarde del del 5 de julio de 2024, Mons. D. Antonio Prieto, obispo de Alcalá de Henares, ha compartido sus impresiones ante nuestras cámaras: «Estoy encantado de ver a tantos jóvenes que tienen en su corazón el deseo de experimentar el amor que Dios nos tiene en la Eucaristía».

Santa Misa de inicio de la JEMJ: Presidida por Mons. D. Antonio Prieto, obispo de Alcalá de Henares

  • Categoría: JEMJ

La primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil dio comienzo, en la tarde del 5 de julio de 2024, con la Santa Misa. La Eucaristía, concelebrada por cerca de veinte sacerdotes en la explanada del Santuario de Covadonga, ha contado con la presencia del arzobispo de Oviedo y ha sido presidida por Mons. D. Antonio Prieto, obispo de Alcalá de Henares
En la homilía, tras la lectura del Evangelio en el que el San Juan describe el episodio de la lanzada, D. Antonio ha explicado a los jóvenes la diferencia entre la mirada del soldado –una mirada sin fe, sin profundidad, como la de tantos jóvenes– y la mirada del propio Juan, el apóstol joven. Y ha apremiado a los participantes de la JEMJ a mirar al Corazón eucarístico de Jesús: «Jesús tiene Corazón y espera que Tú le respondas. Él tiene Corazón para amarte y para esperar tu respuesta de amor: ¡¡pues este amor está en la Eucaristía!!». (esta frase está en el minuto 12:50 más o menos de la Misa)
D. Antonio ha concluido su intervención invitando a los jóvenes (es justo el final de la homilía, no debería ser difícil encontrarlo, por si es mejor ponerle a él que leerlo): «Tened el corazón abierto. Escuchad a Jesús, escuchad a María. Y volveréis llenos de alegría. Dios no defrauda nunca. Amén»

La llegada de los participantes a la JEMJ

  • Categoría: JEMJ

A lo largo de la tarde del 5 de julio de 2024, cientos de jóvenes han ido llegando al Santuario de Covadonga para dar comienzo a la primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil, un encuentro pensado para jóvenes entre los 14 y los 30 años, donde puedan tener un encuentro con Cristo vivo en la Eucaristía, de la mano de María.
Vienen de todas partes de España e incluso hay grupos acreditados procedentes de EEUU, República Checa, Italia, Irlanda, Dinamarca, Ecuador, Holanda…
Desde Madrid han llegado unos 350 jóvenes de veinte parroquias o movimientos diversos. En un mismo autobús han llegado los jóvenes de las parroquias Virgen de la Nueva, en el barrio de Esperanza; María Madre del Amor Hermoso, en Villaverde; y Santa María de Nazaret, en Vallecas.
¿Cómo supieron de esta jornada? ¿Qué esperan estos jóvenes y, en concreto, que esperan los responsables de esos grupos?
Entrevista a los sacerdotes de Madrid. Y si encaja alguna otra entrevista, se puede meter.
La JEMJ nace como una herramienta al servicio de la evangelización de los jóvenes para que puedan conocer el amor, la fuente del verdadero amor allí donde está: en el Corazón eucarístico de Jesucristo.

 

JEMJ: Una escuela de amor

  • Categoría: JEMJ

Esta tarde comienza la primera JEMJ y en Covadonga continúan los preparativos para acoger a los dos mil jóvenes que participarán de ella. La jornada del 4 de julio de 2024 fue muy intensa. Los 150 voluntarios trabajaron mucho, pero con mucha alegría y demostrando su gran capacidad de entrega. Colaboraron en los trabajos de montaje de las carpas que servirán de alojamiento este fin de semana, ayudaron a instalar los sanitarios y a montar la tarima que servirá de escenario. Ayudaron a descargar mil sillas que la Catedral de Oviedo ha enviado a la JEMJ. Trabajaron tan bien descargando sillas que el conductor del transporte, impresionado por su generosidad, se despidió de ellos con un emocionado abrazo.

Por la tarde, tuvieron el ensayo de los actos centrales de la JEMJ: el Festival, el Rosario y la Vigilia de Adoración. Mientras tanto, los voluntarios de coro continuaron con su propio ensayo, repitiendo una y otra vez las más de 60 canciones con las que acompañarán la jornada.

Pero lo más importante que los voluntarios hicieron ayer para preparar esta primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil fue el tiempo que pasaron adorando a Jesús Eucaristía, en un rato de adoración por la mañana, después en la Santa Misa, y al caer la noche, en una vigilia de adoración de nuevo ante el Santísimo, en la Basílica de Covadonga. De esta forma, hicieron experiencia del amor que Jesús nos muestra en la Eucaristía: un amor inmenso, que no conoce medida. Contemplado este amor, los jóvenes aprenden a darse. Es su mejor escuela de amor. No se pierdan las transmisiones en vivo en nuestro canal YouTube: @ENMARCHAJEMJ

El coro de la JEMJ: La música al servicio de la evangelización

  • Categoría: JEMJ

La música tiene una poderosa fuerza evangelizadora y una gran capacidad para ponernos a la escucha del Señor. Sabiendo esto, la JEMJ hizo una convocatoria hace unos meses para reunir un grupo de jóvenes voluntarios que quisieran formar parte del «coro de la JEMJ».

Se apuntaron jóvenes de toda España que se han reunido regularmente en Madrid en intensos fines de semana. El 3 de julio de 2024, llegaron a Covadonga. Inmediatamente se pusieron a ensayar y no han dejado de hacerlo en todo momento.

Estos jóvenes son conscientes de la responsabilidad que tienen de ser instrumentos con los que el Señor pueda tocar los corazones de los participantes de la JEMJ, enseñándoles a adorar, invitándoles a escuchar a Dios, a seguirlo más de cerca. Por eso, comenzaron la jornada ante Jesús Eucaristía, aprendiendo ellos mismos a escuchar y a adorar, para que sus cantos puedan ser después ungidos por el Espíritu Santo.

La Antorcha de la paz en la JEMJ: María+Visión en Covadonga

  • Categoría: JEMJ

Jueves, 4 de julio de 2024. Hasta mañana no empieza la JEMJ, pero a Covadonga ya han llegado seis miembros del equipo de María Visión, dispuestos a colaborar en todo lo que puedan con HM Televisión para realizar una cobertura lo más completa posible de la primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil, para que todos los que no pueden estar presentes en Covadonga, puedan seguir sus actos, en vivo, como si estuvieran aquí.

Traen con ellos la Antorcha de La Paz, que abrirá el paso de la Virgen en el Rosario que los jóvenes rezarán en la tarde del sábado 6 de julio de 2024, en el Parque del Príncipe de Covadonga.

Dos mil jóvenes, junto con otras muchas personas que nos seguirán a través de los medos de comunicación, nos uniremos para pedir a Nuestra Madre del Cielo, con la oración del Rosario, que llegue pronto el triunfo de su Inmaculado Corazón. Después de ese triunfo, eso dijo Nuestra Madre a sor Lucía de Fátima, le será concedido al mundo un tiempo de paz.

A dos días de la JEMJ

  • Categoría: JEMJ

3 de julio de 2024. Estamos a dos días de dar comienzo la primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil. A lo largo de la jornada han ido llegando al Santuario de Covadonga autobuses y coches llenos de voluntarios. Han llegado dispuestos a trabajar mucho, a entregarse a tope, para que otros jóvenes puedan tener este fin de semana, del 5 al 7 de julio, una experiencia de Cristo vivo que transforme su vida. Más información y los enlaces para seguir la JEMJ en vivo

JEMJ Él nos espera en Covadonga

  • Categoría: JEMJ

Descripción: El mal avanza vertiginosamente. Los jóvenes son empujados hacia el precipicio. Una sed que no se sacia. Un camino hacia el abismo. Él es nuestra esperanza. Hemos costado la Sangre de Cristo. Y Dios restaura al hombre: «Mira que hago nuevas todas las cosas» (Ap 21, 5).

Este verano, el Señor nos espera en Covadonga. Del 5 al 7 de julio de 2024: Jornada Eucarística Mariana Juvenil. Inscríbete ya. Se están agotando las plazas: Inscripciones

JEMJ Nayeli Rodríguez

  • Categoría: JEMJ

Nayeli Rodríguez es la coordinadora de «40 días por la Vida España». Nos anima a participar en la JEMJ para «aprender a vivir la Eucaristía (…) con otros jóvenes inquietos como tú, con otros jóvenes con sed de Dios, con sed de algo más». La primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil tendrá lugar en el Santuario de Covadonga, del 5 al 7 de julio de 2024. Todavía puedes inscribirte en inscripciones Covadonga

JEMJ Covadonga - la reconquista

  • Categoría: JEMJ

En el año 722, el 28 de mayo, una decisiva batalla tuvo lugar en Covadonga. Pelayo capitaneó una gran victoria, que fue el inicio de la Reconquista de España.
Este año de 2024, del 5 al 7 de julio, otra gran batalla por las almas se librará en Covadonga. Jesús y María capitanearán otra gran victoria. Los jóvenes serán reconquistados.
Si tienes entre 14 y 30 años y quieres ser parte de esta victoria, busca la información en la web oficial de la Jornada Eucarística Mariana Juvenil. ¡No te pierdas la JEMJ! Más información en la web oficial de la JEMJ.

JEMJ P. Julián Lozano

  • Categoría: JEMJ

Julián Lozano López, delegado de Medios de Comunicación de la diócesis de Getafe, no tiene dudas de que «merece la pena» ir a la JEMJ. Y dice: «Los que hemos estado en la JMJ sabemos que siempre encontrarnos en torno a la fe, en torno al Señor, en torno a la Virgen, en torno a la Iglesia es un regalo, y en este caso es una versión eucarística, mariana y juvenil. Allí nos vemos». A menos de 40 días para que comience la JEMJ, si todavía no te has inscrito, merece la pena que lo hagas. No te arrepentirás. Del 5 al 7 de julio de 2024. Más información en la web oficial de la JEMJ.

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter