banner tras las huellas euk 01

La Iglesia es el pueblo de la Cruz y camina siempre «Tras las Huellas del Nazareno».  Nacida en el Calvario, a sus cuatro notas distintivas –una, santa, católica, apostólica – habría que añadir una quinta característica: «y perseguida».

 «Tras las Huellas del Nazareno» descorre el velo que cubre, en la mayor parte de los medios de comunicación occidentales, la violenta persecución que en muchas partes del mundo sufren las comunidades cristianas. «Tras las Huellas del Nazareno» no habla de oídas. Para realizar este programa, la Fundación EUK Mamie – HM Televisión va en busca de testigos que están sufriendo en su propia carne situaciones de persecución, discriminación y sufrimiento de la Iglesia.

Último vídeo

«Preferimos morir en las manos de Dios.» Así habla el sacerdote burkinés, D. Jean Boniface Somda, director durante muchos años de la educación católica en una buena parte de su país, y por tanto gran conocedor de los jóvenes y niños en aquel país.
Según las experiencias vividas por él mismo y recibidas de primera mano por estos jóvenes, D. Jean Boniface nos adentra en la cruel realidad con la que muchas familias se enfrentan para poder vivir su día a día y su fe católica por culpa de la presión y ataques yihadistas, propiciados por el odio a Cristo y el deseo de poder en el país a manos del Islam.
La esperanza de que un Dios que es amor les espera con los brazos abiertos para enjugar sus lágrimas y ser su alegría, les hace seguir deseando llenar sus templos a pesar del peligro.
Experimenta la belleza de pertenecer a la Iglesia católica con el ejemplo de estos hermanos de Burkina Faso en «Tras las Huellas del Nazareno».

Recientes

Tras las huellas del Nazareno (#short version): Rebeca Bitrus

¿Quieres ver la versión corta de la entrevista realizada en «Tras las huellas del Nazareno» a la católica nigeriana Rebeca Bitrus? Esta valiente mujer se ha mantenido firme en su fe y en su amor a Cristo, a pesar de los dos largos años que permaneció secuestrada por Boko Haram, soportando indecibles sufrimientos.
Únete al pueblo de la Cruz, en «Tras las huellas del Nazareno», con H.M. Televisión.

Tras las huellas del Nazareno: D. José de Jesús

D. José de Jesús, sacerdote de la Iglesia católica clandestina en China, nos revela cómo se ha logrado mantener la fe durante décadas de persecución comunista en su país. Habla también de la situación de los obispos, del valor y de la entrega de los sacerdotes clandestinos, y del tesón de un pueblo que confiesa desde la cruz su fe en Jesucristo y en su Iglesia.

Tras las huellas del Nazareno: P. Enrique Rafael Montes, IVE

El P. Enrique Montes (IVE), tras dieciséis años en Medio Oriente, comparte con nosotros los retos cotidianos del campamento de refugiados «Virgen María», las profundas vivencias de fe en la catedral latina de Bagdad y los temores ante las todavía presentes «células dormidas» del Estado Islámico.

En nuestra sección Resumiendo, dentro de Recursos catequéticos, hemos puesto por escrito este programa. Puedes leerlo aquí.

Tras las huellas del Nazareno: D. Gaetán Kabasha

D. Gaetán Kabasha, sacerdote de la diócesis de Bangassou, en la República Centroafricana, nos habla de la asombrosa y olvidada persecución que los cristianos sufren a manos de los Seleka y Antibalaka. Uno de los últimos y más tristes episodios de esta persecución fue el levantamiento de los musulmanes acogidos y defendidos en las estructuras diocesanas.

En nuestra sección Resumiendo, dentro de Recursos catequéticos, hemos puesto por escrito este programa. Puedes leerlo aquí.

Tras las huellas del Nazareno: P. Ibrahim

El P. Ibrahim Alsabajh, OFM, ha ejercido su sacerdocio como párroco y custodio de la comunidad franciscana de Alepo (Siria), además de ser autor del libro que recoge toda una crónica de guerra y de fe, vividas en primera mano: "Un instante antes del alba".
Este ejemplar religioso, que a pesar de la persecución y el miedo no ha dejado solo al rebaño, cuenta la experiencia humana y divina vivida en medio de esta "feliz guerra", cargada de sufrimiento, pero también de gracia. Nos ayudará a adentrarnos en los duros momentos por los que ha pasado la ciudad de Alepo y en su resurrección actual, gracias a la constante ayuda de la Iglesia y a la fuerte fe de sus gentes.
Su testimonio nos hace sentirnos orgullosos de nuestros hermanos cristianos.

Tras las huellas del Nazareno: D. Vasyl Boyko

¿Qué ocurre en Ucrania? El sacerdote ucraniano, D. Vasyl Boyko, capellán de la comunidad ucraniana católica de Valencia (España), nos cuenta la situación de conflicto bélico en la que se encuentran, especialmente, las provincias de Donetsk y Luhansk (Ucrania); un sufrimiento escondido a occidente que padece la comunidad católica por defender su fe en la Iglesia petrina y la continua manipulación mediática y de poder que padece el pueblo ucraniano.

Tras las huellas del Nazareno: Hna. Mª de Guadalupe Rodrigo, IVE

La hna. Guadalupe dejó Siria y ahora vuelve como embajadora de fe. Esta misionera que tanto ha hablado sobre la situación de los cristianos perseguidos nos hace partícipes de su emocionante experiencia de misión y comunión en la fe. Hna. Mª de Guadalupe Rodrigo, misionera en Medio Oriente durante 20 años, en los que ha vivido el conflicto en Siria junto a su obispo y comunidad cristiana de Alepo, comparte su intensa vivencia al entar en la Alepo "liberada", su reencuentro con la comunidad cristiana y la realidad actual de Siria en todos sus ámbitos. Vibra con el pueblo de la cruz, en "Tras las huellas del Nazareno".

Último podcast

  • En «Tras las Huellas del Nazareno» entrevistamos al P. Jurij Błażejewski, sacerdote católico y religioso de la congregación de D. Orione, de origen ucraniano, que nos adentra en la realidad profunda que se vive en los corazones del pueblo ucraniano ante la guerra de invasión rusa que sufren actualmente: «Hay una gran tentación de hablar solo de territorios y olvidar que, en realidad, se está hablando de vidas, de personas». A través de testimonios reales nos abre los ojos a la otra guerra que se libra en los corazones de los católicos ante una avalancha de odio y crueldad. Nos habla de la belleza de la comunión y el abrigo de la Iglesia en estos momentos de sufrimiento; de la mediación del Papa y de la Santa Sede para amparar a un pueblo sufriente; el heroico ejemplo de los sacerdotes y capellanes militares para alentar y cuidar de las almas de miles de soldados; la realidad de los abusos a mujeres; los traumas de las jóvenes generaciones ante el horror bélico que viven cada día; los secuestros y torturas a sacerdotes… Y, en contraste a todo ello, el gran alivio y consuelo que el pueblo ucraniano recibe incesantemente bajo la protección amorosa de María, su Madre del Cielo y de la Tierra. Llénate de la esperanza del pueblo que vive a la sombra de la Cruz en «Tras las Huellas del Nazareno».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter