banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

Cuando quieres a alguien compartes todo con esa persona y buscas la manera de tener ese contacto aunque haya momentos de separación. Don Valentín nos enseña que la Iglesia tiene una oración universal que es la Liturgia de las Horas, que nos permite mantenernos en unión con Dios a lo largo del día. Es importante alimentar el fuego de nuestro amor para que nuestro corazón no se enfríe y no perdamos la íntima relación de amistad que Cristo quiere tener con cada uno de nosotros.

Recientes

Nos apremia su amor

D. Juan Miguel Prim nos cuenta cómo fue el día de su ordenación sacerdotal. Han pasado veintiséis años desde aquel día, y cada vez se siente más consciente de lo que significa ser sacerdote, y más agradecido de ser partícipe de la acción de Dios.

Identificado con Cristo

D. Juan Miguel Prim nos habla de las dimensiones Alter Christus e Ipse Christus dentro del sacerdocio ministerial. También nos muestra la riqueza del celibato sacerdotal por el Reino de los Cielos, signo de la entrega total a su esposa, la Iglesia, a imitación de Cristo.

Llamado con infinita misericordia

D. Juan Miguel Prim nos cuenta su vocación, la llamada de Dios al sacerdocio. La gracia de encontrar —en el grupo parroquial del que formaba parte— jóvenes y sacerdotes que le ayudaron en el crecimiento de su vida espiritual, fue el comienzo de hacer propia la fe recibida en la familia y el despertar de la vocación.

Escuchad la voz del Señor

D. Juan Miguel Prim nos habla de la vocación al sacerdocio, precedida siempre de la llamada de Dios, que se sirve de la vida de la Iglesia. Por ello, es necesario crear una cultura de la vocación y fomentar en las familias y parroquias la disponibilidad a la escucha del Señor. Él confía a la Iglesia el discernimiento de los llamados.

Todo don proviene de lo alto

El P. Enrique Rafael Montes nos recuerda que continuamente estamos recibiendo beneficios de Dios. Junto a ellos, cada uno hemos recibido cualidades y talentos diferentes que debemos hacer fructificar para el bien de la Iglesia y gloria del Dador de estas gracias.

Meditándolo en el corazón

El P. Enrique Rafael Montes habla sobre una de las formas de intimidad con Jesucristo: la oración. Nos exhorta a hacer de nuestra vida una continua oración y a perseverar en las peticiones y súplicas, confiados en la gracia del Señor. Para ello, recurramos a la mejor maestra de oración, la Santísima Virgen María.

  • D. Diego Román Fernández —sacerdote de la Diócesis de Sevilla— nos ofrece certeros consejos sobre el uso adecuado de las redes sociales como medio de evangelización. Hay un elemento clave: puedo usar las redes siempre y cuando me ayuden a llegar a Dios. Y en esto es necesario ser muy sinceros para poder usar las redes sin que ellas nos utilicen a nosotros o destruyan nuestra relación con Dios. Por mucho bien que hagamos en las redes, la Eucaristía o nuestros momentos de oración personal deben ser tiempos «blindados», solo para Dios, que no pueden ser interrumpidos por la tentación de responder a un whatsapp.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter