El triunfo de la vida y verdad del amor (4): riqueza de los métodos naturales de fertilidad
- Sección: Familia y vida
- Categoría: El triunfo de la vida y la verdad del amor
El P. Luis Montes, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado y misionero en Irak, nos adentra en la situación actual de los «nazarenos», perseguidos en Medio Oriente. Nos habla de la fe que tienen estos cristianos que, a pesar de los miedos, los atentados y las bombas, se mantienen en la fidelidad y confianza total en Dios, con los ojos siempre levantados hacia el cielo. El P. Luis Montes anima a los cristianos de Occidente a que contemplen la vida de estos cristianos perseguidos porque, a través de su ejemplo, nuestro Señor Jesucristo puede cambiar sus vidas.
En este programa de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori analiza dos casos específicos en los que compara lo que «se dice» sobre la Inquisición y lo que «no se dice» de la religión musulmana. Por otro lado, desmantela la leyenda de lo que llaman «la intolerancia religiosa».
En este programa de «El criterio», Jaime Balmes explica dos vertientes del amor propio: la vanidad y el orgullo. Define cada uno de estos vicios tan arraigados en las personas, y dice que se pueden encontrar en cualquier persona, desde el hombre más poderoso de la tierra hasta la religiosa más escondida.
Este último capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino», de C. S. Lewis, es, sobre todo, una despedida. Escrutopo está enfadado con su sobrino, ya que ha perdido el alma del paciente porque este le descubrió. A pesar de eso, Escrutopo confía en que, algún día, sus tentaciones triunfarán.
Estos jóvenes novios de Argentina, Verónica Sanfilippo y Augusto Weiss, quieren ser instrumentos en las manos de Dios a través de su música. En este camino que el Señor les ha invitado a recorrer, emplean sus talentos musicales para la gloria a Dios, transmitiendo espiritualidad y amor por la fe católica, sin olvidar su pequeñez.
En este capítulo de «Leyendas de la Iglesia», Vittorio Messori se pregunta, en primer lugar, sobre la función del islam en el plan divino. Después, explica lo que se escondió detrás de la Guerra del Golfo Pérsico y los intereses que la Masonería tuvo para apoyarla en sus planes de conseguir el «Nuevo Orden Mundial».
En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes explica la diferencia entre la persona orgullosa que, aunque lo desea, no dejará que se le adule delante de él; y el vanidoso, que padece una verdadera sed de alabanza. Remarca que difícilmente se alberga en el corazón el orgullo, sin que, a pesar de todas las precauciones, degenere en vanidad.
En este capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino», de C. S. Lewis, Escrutopo le dice a su sobrino que debería prestar más atención a su trabajo. Le aconseja mantener al paciente con falsas esperanzas y que evite su entrega total.
En este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori trata uno de los temas más polémicos y de los que más se utilizan en contra de la Iglesia: sus supuestas riquezas. El autor comienza dando cifras de la recaudación anual de la Iglesia, explica el origen de algunos «beneficios» fiscales y, qué ocurriría si se vendiesen esas riquezas.
Carmen Blanco es uno de los pilares del «Grupo de Oración Cenáculo» de Elorrio (Vizcaya, España). Nos explica que los «Grupo de Oración Cenáculo» son una parte escondida, pero fundamental, en el proceso de fundación de una nueva casa de la Comunidad El Cenáculo. En las muchas Comunidades de El Cenáculo, esparcidas por todo el mundo, muchos hombres y mujeres procedentes de una vida de vicio y de «muerte», renacen con una experiencia de vida eterna. Pero, si no hay un grupo de oración previo, no se llega a fundar una nueva comunidad del Cenáculo.
Este programa de «El galeón», Galo Oria lo dedica a hablar de las leyes injustas, tan comunes en la sociedad en la que vivimos, y de la dignidad humana. Para ello, utiliza un artículo de Antonio Millán Puelles y trata temas como: naturaleza humana y gracia de Dios o naturaleza íntegra y naturaleza corrupta.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



